

SE ACABÓ. SE CIERRA DEFINITIVAMENTE LA CASA RECREADA
El pasado 7 de diciembre se cerró La Casa Recreada- Cuartos con Arte. Ha recibido una media aproximada de 100 visitas diarias duplicándose los fines de semana. Además de las instalaciones de los cuartos llevadas a cabo por los artistas y creadores invitados, ha sido una casa viva con actividades todos los jueves bajo el título de “La Casa Solidaria”, en la que ONG`s, colectivos sociales y otras asociaciones han dado a conocer sus campañas, mensajes y denuncias relacionados con el comercio justo, el cambio climático, el maltrato a los animales, la violencia contra la mujer o la lucha contra el sida.
Desde el colectivo extremeño de arte y acción ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO, como responsables del proyecto nos mostramos muy satisfechos por el resultado obtenido, que ha superado con creces nuestra expectativas y ha cumplido los nuestros principales objetivos que no son otros que acercar y democratizar el arte contemporáneo, ubicarlo en espacios no habituales y transformar el aspecto urbano de la ciudad con propuestas divertidas, diferentes y alternativas al arte convencional.
Gracias a los artistas participantes: ALFREDO SÁNCHEZ, ANA GALLEGO, ANDRÉS TALAVERO, ANGEL SOTOMAYOR, CARLOS CASARES, CARLOS CRIADO, ELISA BLAZQUEZ, EMILIO GONZÁLEZ, FELIPE ORTEGA, FELIPE PULIDO, JAVIER REMEDIOS, JONATAN CARRANZA "JONATARES", JUAN JIMÉNEZ PARRA, MARÍA CORDOBA, REYES CABALLERO, ROBERTO IGLESIAS, NICHOLAS MANGA, SARA POLO, SIZ, TOCHA y VALENTÍN BATALLA. Y gracias también a los ciudadanos de Cáceres que nos han visitado entusiasmados durante estos días.
Y por supuesto al Café Bar Habana y a la Oficina de Cáceres 2016 que ha apoyado este proyecto con una subvención de 1.500 euros.
Gracias también a los medios de comunicación por su seguimiento tanto local, regional como nacional. Con la Casa Recreada hemos demostrado que la creación de esta ciudad goza de muy buena salud.
ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO
Comisarios directos del proyecto: MARCE SOLÍS, ANGEL SOTOMAYOR y ELISA BLAZQUEZ.
LA CASA CONTRA EL SIDA
ARTE Y MÚSICA CONTRA EL SIDA
3 de Diciembre de 2009 – A partir de las 18:00 horas
LA CASA RECREADA-CUARTOS CON ARTE se convertirá el jueves 3 de Diciembre en LA CASA CONTRA EL SIDA dentro de las actividades del DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA. Organizado por el colectivo ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO en colaboración con el COMITÉ ANTISIDA DE EXTREMADURA
- “ARTE EN DIRECTO CONTRA EL SIDA”
En LA CASA CONTRA EL SIDA todos los artistas y creadores que tiene instalaciones en LA CASA RECREADA realizaran ese día una obra en directo en sus respectivos cuartos para concienciar sobre el problema del SIDA.
ALFREDO SÁNCHEZ , ANA GALLEGO, ANDRÉS TALAVERO , ANGEL SOTOMAYOR, CARLOS CASARES, CESSAR, CARLOS CRIADO, EMILIO GONZÁLEZ, FELIPE ORTEGA, FELIPE PULIDO, ELISA BLAZQUEZ, NICHOLAS MANGA, ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO, JAVIER REMEDIOS, JONATAN CARRANZA "JONATARES", JUAN JIMÉNEZ PARRA, MARÍA CORDOBA, REYES CABALLERO, ROBERTO IGLESIAS, SARA POLO, SIZ, TOCHA ,VALENTÍN BATALLA.
- “CANTANDO BAJO LA DUCHA CONTRA EL SIDA”
LA CASA RECREADA ha invitado ese día a cantantes y músicos para que interpreten canciones en directo y en acústico bajo el título “CANTANDO BAJO LA DUCHA CONTRA EL SIDA”. Se darán cita diferentes géneros musicales como pop, rock, flamenco, copla, boleros, cabaret, clásico, canción de autor, rap..
Al tratarse de una "casa" hemos llamado al proyecto musical "Cantando bajo la ducha contra el sida" para que tenga ese carácter domestico de cuando uno canta su casa o en casa de unos amigos, o en la ducha. Será un concierto de "andar por casa".
CANTANTES INVITADOS Y HORRARIOS PARA “CANTANDO BAJO LA DUCHA CONTRA EL SIDA”:
18:00h : BURGIM (ALFONSO BURDALO Y FERMÍN SOLIS) (Pop)
18:30h : ROSARIO CRUZ (Música antigua y new age)
19:00h : PILAR BOYERO (Copla)
19:30h : ALONSO TORRES (Tenor)
20:00h : PEDRO PERALTA Y PERICO EL DE LA PAULA (Flamenco)
20:30h : HAMFRY (Rap, hip hop -cantante de Los Niños de los Ojos Rojos-)
21:00h : LORENZO GONZALEZ y WOODY AMORES (pop, canción brasileña)
21:30h : RAQUEL PALMA (Boleros)
22:00h : JOSÉ A.SECAS y MANOLO GV (Pop)
22:30h : CRISTINA ON THE ROCK y GONZALO DEDOCORAZON (Rock)
23:00h : ALBERTO JUAREZ (Rock)
LABOTIKA (Cabaret) Será el servicio de la casa.
La “CASA CONTRA EL SIDA” se abrirá a las 18:00 horas y desde entonces hasta el cierre (23:00 horas) habrá siempre alguien pintando o cantando contra el Sida.
Se ha invitado a 12 cantantes/músicos porque son doce las estancias de la casa y 12 los artistas o colectivas que han trabajado en ella.
“STOP AL ROL” (Fachada de la Casa Recreada)
Instalación artística para denunciar que la violencia contra las mujeres se debe la mayoría de las veces al mantenimiento de ciertos roles tradicionales que sitúan al hombre por encima de la mujer.
Dentro de estas sartenes hay un mensaje claro y conciso: Stop al rol.
El rol social que tradicionalmente se atribuye a la mujer la convierte en víctima de la violencia de género.
LIENZO COLECTIVO “Pinta y borra los roles” (Interior de la Casa Recreada)
Todos los visitantes de la Casa Recreada que lo deseen podrán pintar en un gran lienzo
bajo el título de “Pinta y borra los roles”.
25 de Noviembre Día Internacional Contra la Violencia de Género
Artistas y Obreros del Mundo presenta:
- “STOP AL ROL” (Fachada de la Casa Recreada)
Instalación artística para denunciar que la violencia contra las mujeres se debe la mayoría de las veces al mantenimiento de ciertos roles tradicionales que sitúan al hombre por encima de la mujer.
- LIENZO COLECTIVO “Pinta y borra los roles” (Interior de la Casa Recreada)
Todo los visitantes de la Casa Recreada que lo deseen podrán pintar en un gran lienzo todo aquello que quieran bajo el título de “Pinta y borra los roles”.
Lugar: LA CASA RECREADA (C/Pizarro 1-1º Cáceres)
Día: Jueves 26 de Noviembre 2009
El colectivo de arte y acción ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO se suma a la campaña contra la violencia a las mujeres dentro del Día Internacional Contra la Violencia de Género; con una instalación artística en LA CASA RECREADA titulada “Stop al rol”.
“Stop al rol” es una instalación en la fachada de esta casa compuesta por un gran número de sartenes, como elemento físico que siempre se ha identificado con uno de los roles de la mujer. Dentro de estas sartenes hay un mensaje claro y conciso: stop al rol.
El rol social que tradicionalmente se atribuye a la mujer la convierte en víctima de la violencia de género.
Para lograr la erradicación de los malos tratos es fundamental acabar con los roles del dominio del hombre, que se siente con el derecho de que su compañera le rinda obediencia, lealtad y respeto incondicional. Lograr que se asuman plenamente las relaciones de igualdad, con el respeto a la persona, independientemente de su sexo, es fundamental para trabajar en prevención.
La consolidación de los roles de género en estereotipos transforma las diferencias biológicas entre uno y otro sexo en desigualdades sociales, fruto de un sistema basado en construcciones sociales y culturales en las que se ha transmitido y consolidado la supremacía de lo masculino sobre lo femenino.
Los roles de género son pautas, valores y comportamientos asignados tradicionalmente de modo desigual a hombres y mujeres mediante los procesos de socialización. Se transmiten por cada cultura y son asumidos por las personas de uno u otro sexo mediante la interiorización.
La única diferencia existente entre el hombre y la mujer al nacer es el sexo. El resto son construcciones sociales y culturales. Los modelos familiares y los roles sexuales transmitidos en la educación de los niños son fundamentales en los compartimientos de los adultos.
Si analizamos el proceso del maltrato o de violencia contra la mujer podemos decir que sucede del siguiente modo: ella inicia una relación con un hombre violento que ha interiorizado el rol e identidad masculina tradicional y que puede interpretar el deseo de controlar a su pareja es un signo de amor. La violencia entonces se inicia en el noviazgo y puede continuar en el matrimonio. Lo que esperan algunos hombres es ser cuidados y atendidos por la mujer. Si ellas no cumplen este rol, ellos siente la necesidad de hacérselo cumplir. Y aquí empieza a aparecer la violencia. . STOP AL ROL
En colaboración con el INSTITUTO DE LA MUJER DE EXTREMADURA – CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y EMPLEO. JUNTA DE EXTREMADURA
LA CASA RECREADA en Cáceres será el Viernes 27 de Noviembre LA CASA PERRA
El fin de esta quedada es llamar la atención y protestar contra el cada vez mayor número de prohibiciones de entrada de perros en espacios públicos, y de paso también denunciar el abandono y el maltrato de estos animales de compañía.
Para ello LA CASA RECREADA convoca una “PERRADA” (quedada de perros), el próximo viernes día 27 de Noviembre a partir de las 18:00 horas. Además habrá una exposición sobre perros en la que diferentes artistas darán su visión particular sobre el mundo de los canes. Y por últimos se elaborará un decálogo sobre perros y espacios públicos que se enviará a medios de comunicación y autoridades competentes.
Todo el que lo desee podrá llevar su perro a esta casa situada en la primera planta del número 1 de la Calle Pizarro de Cáceres. Allí nos juntaremos todos los amantes y dueños de los perros para expresar nuestra preocupación por las dificultades que tenemos para poder entrar con nuestras mascotas a espacios públicos. Cada vez son más las prohibiciones y cada vez son más los carteles de “prohibido perros” en todo tipo de espacios, llegándose a ver indicaciones de este tipo incluso de parques públicos.
LOS PERROS SE COMPORTAN EN UN LUGAR PÚBLICO TAL Y COMO SE COMPORTA SU AMO.
LOS PERROS NECESITAN SOCIABILIZARSE
Con esta “perrada” queremos reivindicar nuestro derecho a ir con nuestros perros a estos espacios, respetando en todo momento las normas establecidas como la de ir atados. Hay que recordar que la responsabilidad de las malas actuaciones de estos animales corresponde a los dueños y no a estos. Ellos que son los que más respetan y acatan las indicaciones de sus amos. También deseamos dejar constancia de nuestro total respeto y entendimiento hacia las personas que no les gustan estos animales y dejar claro que somos mayoría los que recogemos los excrementos de nuestros perros y rechazamos de plano la generalización de que todos somos iguales.
Pedimos al resto de la sociedad que entienda que necesitamos sacar nuestros perros a la calle y otros espacios públicos. A un perro no se le puede tener encerrado por mucho campo que tenga, necesita relacionarse con personas, perros, ruidos y olores para que no se vuelvan asustadizos, miedosos, o ansiosos. NECESITAN SALIR DE DONDE VIVEN, OLER COSAS DIFERENTES, VER COSAS DIFERENTES, SER ACARICIADOS POR HUMANOS; EN SUMA SOCIABILIZARSE.
LAS PERSONAS QUE TIENE PERROS SON MÁS FELICES Y VIVEN MÁS.
Richard Wiseman, prestigioso científico y psicólogo inglés, defensor apasionado de la ciencia y profesor de investigación en la Universidad de Hertfordshire, ha demostrado que las personas que tiene perros son más felices y viven más.
Hay muchos estudios en los que se forman dos grupos de personas y a uno de los grupos se les da un perro para cuidar. Resulta que, cuando tienen el perro, son mucho más felices. Esto se explica, entre otras cosas, porque uno de los factores que más promueven la felicidad es pasar tiempo con los demás. Y si caminas por la calle solo, probablemente nadie te hable, mientras que si vas con un perro, en especial si es chiquitín y con pinta amigable, la gente se parará a acariciarlo y hablará contigo. Es uno de los principales motivos por los que los perros promueven la felicidad: porque facilitan el contacto con los demás.
LA CONVIVENCIA DE NIÑOS Y PERROS ES EXTRAORDINARIAMENTE BENEFICIOSA PARA SU EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMO PERSONAS
Hay numerosos estudios de psicopedagogía realizados en escuelas infantiles y colegios, que demuestran que los niños que son más despiertos, espontáneos, creativos y participativos, conviven en su mayoría con perros. Por ello los niños que han vivido toda su vida o gran parte de ella con animales serán más autosuficientes, sociables, sensibles, disciplinados, tienen un mayor sentido de la responsabilidad, a la vez que desarrollan un carácter más abierto y receptivo, y una mayor autoestima como consecuencia de su relación con su animal de compañía.
Más información sobre LA CASA RECREADA:
http://lacasarecreada.blogspot.com/
En LA CASA RECREADA siempre ha habido un cartel en la puerta que pone “SE PERMITEN PERROS”
En la primera planta del edificio de la calle Pizarro nº 1 de Cáceres, encima del café-bar La Habana, hay un piso grande y antiguo con muchos cuartos incluido baño, cocina, entrada, pasillo y fachada.
Los 12 han sido ocupados por 12 artistas, colectivos y creadores para actuar en ellos libremente, transformándolos y convirtiendo cada una de ellos en espacios diferentes.
En cada cuarto una obra, una historia, un mundo; el particular mundo de cada artista, de cada creador..
SE TRATA DE UNA ACCIÓN DEL COLECTIVO "ARTISTAS Y OBREROS DEL MUNDO"
La Casa Recreada – Cuartos con Arte, es un proyecto de arte y acción ideado por el colectivo Artistas y Obreros del Mundo. Han invitado a diferentes artistas, colectivos de arte y creadores para que transformen una vivienda en un amplio y variado contenedor de arte. Cada uno de los cuartos de esta vivienda son ahora espacios con instalaciones creadas por artistas invitados a participar en este proceso ecléctico, libre, sin ataduras ni convencionalismos y tan efímero como atractivo.
En “La casa recreada” se da cita la pintura, el vídeo, la fotografía, la escultura, el graffiti, el diseño, las instalaciones y el arte público. Todas las creaciones se han realizado específicamente para “la casa”, que ha pasado de ser vivienda a convertirse en un contenedor de arte vivo. Las intervenciones en cada cuarto son distintas, y cada una constituye una propuesta artística diferente.
Los productores/artistas han intervenido en la casa libremente y ha ocupado, además de dormitorios, alcoba, salón y comedor, cocina, baño, entrada, el pasillo y fachada.
12 estancias para 12 intervenciones.
La situación geográfica de “La Casa Recreada – Cuartos con Arte” en la C/ Pizarro nº 1 de Cáceres, encima del café-bar La Habana, y su arquitectura “antigua y señorial” resulta idónea para un proyecto de este tipo donde lo convencional se transmuta conservando su envoltorio pero cambiando el contenido. En esta calle se ubicará el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, la colección privada de la galerista alemana conocida por un eclecticismo libre y sin ataduras ni convencionalismos.
La Casa Recreada y sus Cuartos con Arte estará abierta durante un mes en horario de 18 a 22 h, de martes a domingo. En alguno de los cuartos se impartirán talleres y se realizarán performances.